BABY NAT

(de 6 meses a 3 años)

Aventurarse, desarrollar nuevas capacidades acuaticas y su autonomia

En que consiste la actividad BABYNAT?

Bienvenue a la pedagogia FRANCESA !

Estas aqui para que tu hijo descubra el agua de manera lúdica y segura y para desarrollar sus habilidades motrices y sensoriales con la ayuda de una gran variedad de material (tunel sensorial, un gimnasio acuatico, resbalin, flotadores, argollas, regaderas…). Las clases son personalizadas y se adaptan según la edad y capacidades de tu hijo. Asi garantizando una progresión adecuada que fomenta la confianza, la diversion y el aprendizaje respectuoso.

Las clases BABYNAT se dividen en 2 grupos segun la edad.

Grupo 1: Bebés de 6 a 18 meses

Objetivos principales:

  • Descubrimiento del agua: El agua debe convertirse en un entorno agradable y no en un obstáculo. Tu bebe sera introducido al agua de manera progresiva a través de juegos y movimientos suaves.
  • Desarrollo sensorial: Tu bebe aprendera a sentir las sensaciones del agua en su piel, a salpicar y a jugar con los movimientos del agua.
  • Fortalecimiento de la confianza: Es muy importante tu participacion activa durante cada clases. Como padre, seras el marco de seguridad primordial para fomentar la relacion de confianza con el agua y darle ganas a tu hijos de descubrir este nuevo mundo.
  • Motricidad gruesa: A través de juegos de salpicaduras y desplazamientos en el agua, tu bebe comenzara a fortalecer su coordinación motriz. Se mantendra de pie, hara movimientos regulares de pataleo, afirmara la nuca, el tronco y la parte inferior).
  • Activacion Reflejo glotico y de las defensas naturales contra el ahogamiento.

Ejemplo de actividades:

  • Inmersión suave en el agua, de manera gradual, con la ayuda de los padres.
  • Juegos de trasvase (agua vertida en pequeños juguetes o tazas).
  • Relajación en el agua caliente.
  • Manipulación de objetos flotantes para estimular los sentidos.
  • Equilibrio con colchonetas y flotadores

Grupo 2: Bebés de 18 meses a 3 años

Objetivos principales:

  • Adquisición de la confianza en el agua: A esta edad, los niños pueden sentirse más independientes y estar listos para experimentar con mayor libertad en el agua.
  • Desarrollo de la motricidad y del equilibrio acuatico: Tu hijo fortalecera su coordinación y su equilibrio a través de actividades de desplazamiento, de vueltas y buceo. Primero con flotador y sin flotador lo ante posible.
  • Gestos de seguridad: Tu hijo desarrollara nociones de flotabilidad, de los movimientos en el agua, y comenzará a asociar acciones simples, como saltar, nadar, sostenerse en una barra o a la orilla.
  • Preparación para el aprendizaje de la natación: Cuando alcanzara un nivel de confianza y equilibrio suficiente, podremos introducir las bases de la natación de manera lúdica, tanto de boca abajo como de espalda a tu hijo.

Ejemplo de actividades:

  • Juegos de recorrido en el agua (arrastrarse, caminar, saltar). Capturar pelotas con flotadores.
  • El monito : recojer la piscina entera por la orilla como un monito jugueton.
  • Inmsersion completa acompañadas y independientes con desplazamiento. Con la iniciacion a vueltas y saber ponerse de espalda
  • Darse vueltas dentro del agua, saltar y sumergirse y saber ponerse de espalda o volver a la orilla.

 

Duracion: Una clase dura 45 minutos. Dividas en 15 minutos libre + 30 minutos de clase grupal. Las piscinas son temperadas a 32 gardos y techadas. Solo 1 padre va al agua con su bébé.

LLEVAR: Pañales waterproof obligatorio para ingresar al agua, gorro para el apoderado, chalitas.

 

Sede
Dias
Horarios
Hotel Novotel Vitacura
Sabados
9h-9h45
Spa Sonia Fernandez Chicureo
Martes
16h-16h45